El Gobierno salvadoreño a través de la Cancillería de la República y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés, llevaron acabo este día una jornada de entrevistas para los salvadoreños interesados en ir a trabajar de manera temporal a los Estados Unidos.
Un total de 11 empresas se encuentran en El Salvador, mismas que están interesadas en contratar la mano de obra salvadoreña, en ramas especificas como: servicios de limpieza, jardinería, camarería, barismo, logística de banquetes, cocina, salvavidas, asistente de piscina y reparación de bicicletas.
Esta información fue brindada por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien además confirmó que la de este día fue la primera convocatoria que se realiza y se espera entrevistar a unas 1,200 personas cuyo caso se encuentra en la segunda fase.